Décimo

¡Bienvenidos, queridos padres y estudiantes del grado décimo!

Es un gusto darles la más cordial bienvenida al emocionante mundo del aprendizaje y la comunidad educativa del colegio. Nos complace anunciarles la creación de nuestro nuevo blog, diseñado especialmente para ustedes, donde podrán encontrar todo el material de trabajo necesario para el desarrollo académico de cada asignatura.
En este espacio virtual, también podrán acceder a las fechas de actividades, eventos y proyectos que enriquecerán su experiencia escolar. Mantenernos informados y organizados es esencial, y el blog será nuestra herramienta central para lograrlo.
Además, el blog cuenta con un foro de dudas, donde podrán plantear cualquier inquietud que surja durante su recorrido académico. Nuestro equipo docente y administrativo estará siempre dispuesto a brindarles el apoyo necesario para que su experiencia educativa sea enriquecedora y gratificante.
Estamos seguros de que este nuevo recurso fortalecerá la comunicación y la participación activa entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa. Juntos, formaremos un equipo unido y comprometido en el crecimiento y desarrollo integral de cada estudiante.

Video 2.

Conteste después de ver el video a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué son fuerzas externas?
b. ¿Cuántas fuerzas externas interactúan con una silla como la que se vió en el video.
c. ¿Qué fuerzas actúan sobre la silla?
d. ¿Qué es fuerza norma, fuerza de fricción, y peso?
e. ¿Cómo se representa una fuerza?
f. ¿Qué es un vector?
g. Qué relación hay entre la segunda ley de Newton y los diagramas de cuerpo libre?
h. Desarrolle el ejercicio que se propone en el video 2


Querido estudiante, en esta página podrá encontrar todo lo concerniente a los trabajos dispuestos para trabajo en casa.

En la siguiente guía encontrará una serie de ejercicios que deberá resolver y presentar como sustento para la nota final del primer periodo de física.
El trabajo se presentará de forma virtual el día 21 de marzo, a menos de que halla un comunicado oficial que cambie las condiciones, lo cual se los haré saber por medio del blog.

Nota. Sólo es necesario escribir y resolver los ejercicios que están en la actividad 1.

Hacer clic en el siguiente enlace para acceder al taller1 Taller 2


Primer periodo.

Con el siguiente link podrá acceder a las guías de primer periodo: 

Segundo periodo.

Con el siguiente link podrá acceder a las guías de segundo periodo.

Guías tercer periodo.

Con el siguiente link podrá acceder a las guías de tercer periodo.


En este apartado encontrará las notas correspondientes a cada periodo académico y evaluación semestrales

Notas semestrales y de periodo para grado undécimo J.M

En los siguientes links encontrará la información a sus notas.





En el siguiente video encontrará instrucciones de cómo hay que hacer el experimento que dejo en la guía.


Colegio Misael Pastrana Borrero

Guía de trabajo para los estudiantes de media del colegio Misael Pastrana.


El siguiente trabajo está programado para presentarlo como sustento en la asignatura de laboratorio de ciencias.
El informe se presentará de manera individual, y aunque en clase dije que se podía presentar en grupo, para tomar un poco más de responsabilidad frente a la pandemia que ahora estamos enfrentando (coronavirus), lo haremos individual: cada uno de los estudiantes realizará el experimento es su casa.
El informe primer informe se ha de presentar con evidencias fotográficas enviando las mismas al blog y con plazo máximo del 25 de marzo y el segundo informe (  que lo subiré al blog posteriormente) se ha de presentar para el 27 de marzo. Tengan especial atención, pues es el único trabajo por el cual se asignará nota en este periodo.


Experimento principio de Pascal

1.    Fundamento teórico del experimento.
El principio de Pascal afirma que “la presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido” Este principio es aprovechado, por ejemplo, por las prensas hidráulicas para levantar objetos muy pesados aplicando fuerzas  de pequeña magnitud.



Figura 1.
El experimento que trabajaremos requiere de materiales de bajo costo lo que permite desarrollarlo en el aula, y demuestra cómo funciona el principio de Pascal.

2.    Materiales para el desarrollo de la práctica.
Para llevar a cabo la práctica necesitamos:
1.    Dos bolsas plásticas de basura (mediana)
2.    Un metro y medio de manguera.
3.    Una tabla de 50cm de largo por 50cm de ancho.
4.    Cinta adhesiva gruesa.
5.    Tijeras.

3.    Procedimiento.
Paso número 1: Realizamos un pliegue en la bolsa por la parte abierta de 8 cm  dos veces
Figura 2.
Paso número 2: Cortamos una de las esquinas de la bolsa.


Figura 3.
Paso número 3: Introducimos la manguera en el agujero que posteriormente abrimos con las tijeras (se ingresa la manguera por el segundo pliegue del agujero)

Figura 4.
Paso número 4: Pegamos con cinta la bolsa a la manguera.
  
Figura 5.
Paso número 5: Ponemos sobre la bolsa nuestra tabla.
Y ya tenemos lista nuestra “prensa hidráulica” 
Lo siguiente que vamos a hacer es poner una tabla encima de la bolsa para posteriormente pararnos encima de la tabla. Habiendo hecho lo anterior, procedemos a llenar la bolsa de aire y veremos qué pasa.
El estudiante, deberá tomar evidencia fotográfica de lo anterior.




Segunda parte informe.


Título: Principio de Pascal
Problema: Poner a prueba, con un experimento casero, el principio de Pascal.
IntroducciónEn este, el estudiante es quien en un párrafo escribe que es lo que el lector se ha de encontrar en el experimento.
Marco teórico: hacer de acuerdo a como se indica en el ejemplo.
Mediciones: En este punto, el estudiante refiere al lector qué cosas y con qué medidas hizo el correspondiente experimento (medida de la bolsa, cuánta manguera, qué cantidad de cinta...)
Análisis de datos: En este punto no hay análisis de datos.
Conclusiones: Seguir indicaciones de la guía.
Bibliografía: Seguir indicaciones de la guía.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprobaciones de noveno J.T 2024

  Aprobación 901 J.T 2024